Karina Paula Kucyk

Socia

Bio

Nuestra socia fundadora cuenta con más de 20 años de experiencia asesorando importantes empresas nacionales y multinacionales en práctica corporativa general, compliance, litigios y arbitrajes, derecho civil y comercial.

Ha brindado asesoramiento a empresas de diversas ramas de actividad: retail, real estate, shopping centers, financieras, hoteleras, agropecuarias, laboratorios, droguerías, entre muchas otras. Asimismo, ha brindado asesoramiento personal a personas humanas en asuntos de diversa índole de derecho civil y comercial.

Cuenta con una extensa trayectoria profesional en estudios jurídicos de primera línea. Fue socia del estudio Zang, Bergel & Viñes Abogados hasta diciembre de 2019, del cual se retiró luego de diez años de práctica profesional. Allí se desempeñó como socia a cargo del Departamento de Compliance. Asimismo, lideró el Departamento de Práctica Corporativa General con orientación a Litigios y Arbitrajes.

Previamente, se desempeñó como Abogada Senior en reconocidos estudios de Argentina, entre los que se encuentran Bomchil y Cárdenas, Di Ció, Romero, Tarsitano & Lucero. Inició su carrera profesional en el estudio Carballo & Asociados.

 

karina.kucyk@kpkucyk.com.ar

Educación
  • Abogada recibida con Diploma de Honor (Universidad Católica Argentina, 1993-1998).
  • Máster en Derecho Empresario (Universidad Austral, 2005-2006)
  • Certificada internacional en ética y compliance (Certificación LPEC –Leading Professional in Ethics & Compliance- otorgada por ECI –Ethics & Compliance Initiative de EEUU y IAE Business School de la Universidad Austral, 2020)
  • Diplomatura en Arbitraje (Universidad Austral, 2017)
  • Especialización en Compliance e integridad corporativa (FORUM, Amcham y CNV, 2018-2019)
  • Postgrado en Derecho Societario Profundizado (UBA, 2003)
  • Carrera de Especialización en Derecho de la Alta Tecnología (Universidad Católica Argentina, 2000-2001)
  • Postgrado Perfeccionamiento en Negocios y Contratos (Asociación de Abogados, 1999)
Asociaciones, Membresías, Conferencias, Foros y Actividad Académica
  • Socia activa de la Asociación Argentina de Ética y Compliance (AAEC).
  • Miembro activa de Women in Compliance Argentina (WICAr)
  • Miembro de la Comisión de Integridad y Transparencia de Abogados de Empresa de IDEA (2019).
  • Participante de la Conferencia “Argentina y OCDE como Política de Estado” llevada a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación (2019).
  • Participante de la Conferencia Integridad Corporativa 2019 organizada por FORUM foros y conferencias.
  • Participante de la Conferencia “Argentina y OCDE, oportunidades y desafíos económicos, comerciales, de gobernanza corporativa e institucionales” organizada por la Facultad de Derecho de la UBA (2019).
  • Participante del Congreso Internacional de Ética y Compliance (2018 y 2019).
  • Disertante en el Workshop “El camino hacia la primera orden procesal: negociando el procedimiento arbitral” co-organizado por Women Way in Arbitration – WWA LATAM y AYAP en el marco del evento “25 años de la ratificación del convenio CIADI” en la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires. (2019)
  • Docente Cátedra Derecho Económico II, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas.
  • Disertante en CEDEF Law & Finance. “Arbitraje y Nuevo Código Civil y Comercial. (2016)
    Entre muchos otros.
Publicaciones

Autora de diversos artículos de interés, tales como:

  • “Las Pymes y la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas”. (28 de Noviembre de 2019. Abogados.com.)
  • “Nuevo Régimen de Ética Pública. Proyecto de Ley Enviado al Congreso”. (25 de Marzo de 2019. Abogados.com.).
  • “Aprobación de los Lineamientos de Integridad para el Mejor Cumplimiento de lo Establecido en los arts. 22 y 23 de la Ley 27.401”. (09 de Octubre de 2018. Abogados.com.).
  • Libro “Ley de Concursos y Quiebras Comentada y Anotada” – 3° Edición –. Autor: Carlos Ferrario y colaboradores. (Mayo de 2019. Erreius).
  • Artículo “Contratos, Internet y el Proyecto de Código Civil”. (12 de Diciembre de 2012. Suplemento Legales, diario El Cronista Comercial).
Idiomas

Español e Inglés.

Juan Alberto Díaz

Bio

Nuestro socio Juan Alberto Díaz cuenta con importantes antecedentes en gestión pública y privada, asuntos regulatorios, contrataciones públicas y privadas, práctica del derecho administrativo y regulatorio, asesoramiento legal, litigios complejos, due diligence, negociación, compliance, derecho corporativo, y asuntos públicos, desarrollados a lo largo de sus más de 20 años de ejercicio profesional.

Es abogado especialista en derecho público (UB, 1998 y UCA, 2002) y actualmente se encuentra cursando la Maestría en Administración y Políticas Públicas (UdeSA).

Entre las importantes posiciones ocupadas durante su extensa carrera profesional, cabe destacar:

  • Gerente de Asuntos Legales de Autopistas de Buenos Aires S.A. (2015/2020)
  • Subsecretario de Industria de la Nación (2012/2013)
  • Director de Legales del Ministerio de Industria (2008/2012)
  • Asesor Legal del Director de ENACOM designado por el Poder Ejecutivo Nacional (2015/2019)
  • Asesor de la Comisión Fiscalizadora de CEAMSE (2013/2015)
  • Responsable de Asuntos Públicos de Nissan Argentina (2014/2015)
  • Asesor del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires (2006)
  • Abogado senior en estudios jurídicos de primera línea de Argentina, entre los que se encuentra el Estudio O’Farrell (2006/2008) y el Estudio Cassagne (1997/2005).

juan.diaz@kpkucyk.com.ar

Educación
  • Abogado con orientación en Derecho Público (Universidad de Belgrano, 1993-1998).
  • Máster en Administración y Políticas Públicas (Universidad de San Andrés, cursando actualmente)
  • Especialización en Derecho Administrativo Económico (Universidad Católica Argentina, 2000-2002)
Asociaciones, Membresías, Conferencias, Foros y Actividad Académica

Participante asiduo en jornadas, conferencias y foros de su especialidad. Entre ellos:

  • Jornadas de Derecho Administrativo (Universidad Austral, anualmente)
  • Jornadas de Derecho Administrativo (Universidad Católica Argentina, anualmente)
Publicaciones

Autor de diversos artículos de interés, tales como:

  • “Impuesto PAIS: cómo pega a empresas de transporte” (6 de enero de 2020. Diario Ámbito Financiero)
  • “Inversión Extranjera bajo la Ley de Medios” (16 de enero de 2015. Diario La Ley)
Idiomas

Español e Inglés.

Rosana Verónica Massolo

Bio

Rosana Verónica Massolo cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en Derecho de Familia y en Derecho Público (desde el 2006 a la fecha es Representante legal de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Justicia y DD.HH. de la Nación).

Se destaca en las áreas de asesoramiento y litigios tanto en el ámbito local como provincial. Su primera experiencia profesional la desarrolló en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 25.

Es Mediadora Judicial matriculada desde el año 2000. Además de la práctica privada, se desempeñó en esta calidad en el Centro de Asistencia Jurídica y Mediación Comunitaria: “La Boca” en el marco del Plan Social de Asistencia Jurídica a la Comunidad, coordinándolo desde septiembre de 2000 a julio 2006.

También es Conciliadora de Consumo

Educación
  • Abogada (U.B.A.  Facultad de Derecho. Orientación en Derecho Privado.  Graduada en 1994)
  • Mediadora Ley N° 26.589 Habilitación M. J. y D. H. N°: 4096
  • Conciliadora de Consumo Ley N° 26.993 Matricula RENCOO N° 602
  • Programa Fashion Law (Universidad Torcuato Di Tella, 2020)
  • Programa de Actualización en Bioética (UBA. Facultad de Derecho, 2018)
  • Posgrado en Abogacía del Estado (Procuración del Tesoro de la Nación.  Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado.  Dec. Nº 754/94 (2010-2011)
  • Programa de Actualización en “Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia” (UBA. Facultad de Derecho 2006-2007)
  • Posgrado “Abogado Especialista para la Magistratura” (Colegio de Abogados de San Isidro 2002-2004)
  • VI Curso de Posgrado en Derecho, Política y Criminología en la especialidad de Derecho Medioambiental (Universidad de Salamanca. Dirección de Cursos Extraordinarios.  Instituto de Estudios de Ibero América  y Portugal, 1999)
Asociaciones, Membresías, Conferencias, Foros y Actividad Académica
  • Asistente de numerosos cursos y conferencias relativas a sus especialidades en mediación, Derecho de Familia y Derecho Público.
  • Participante en las Primeras Jornadas Internacionales: La Abogacía Estatal y el Control Gubernamental como Pilares de las Políticas Públicas (Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado, 2011)
  • Asistente al Tercer Congreso Internacional de Abogacía Pública. “Horizontes del Derecho Administrativo en el Siglo XXI (Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado, 2010)
  • Asistente al XXIV Congreso Nacional de Derecho Procesal (Mar del Plata, 2007)Participante del Congreso Nacional en conmemoración del día Internacional de la No violencia contra las Mujeres (Consejo Nacional de la Mujer y Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, 2004)
  • Integrante de la lista de mediadores privados y de la comisión directiva de la Fundación Retoño (2005-2009)
  • Coordinadora del Posgrado Mediación en Familia: Divorcio, Nuevo Matrimonio, Relaciones entre padres e hijos, Violencia en la pareja. Un modelo distinto. Curso anual teórico práctico (FUNDACION RETOÑO, 2005-2009).Colaboradora en la redacción y confección de la “Carta Compromiso”, de la Dirección Nacional de Promoción de Métodos Participativos de Justicia del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. 2001.2003.
  • Expositora en la “Jornada de intercambio en el abordaje de la violencia familiar” (Hospital ARGERICH, 2001)
Idiomas

Español e Inglés.